FAQs Carga en Casa

¿Qué es la carga doméstica?

La recarga doméstica consiste en la instalación de un punto de recarga en el domicilio del propietario de un vehiculo eléctrico/híbrido enchufable. El punto de recarga se alimenta desde el contador del propietario del punto, de este modo, la electricidad destinada a la carga del vehículo irá includia en la factura de electricidad, como un consumo más del domicilio. Una estación de recarga doméstica es un dispositivo que normalmente se monta en la pared de un garaje. Tiene que ser instalado por un técnico autorizado, que lo conecta al sistema eléctrico de tu hogar.

¿Dónde comprar una estación de recarga para el hogar?

Las estaciones de recarga para el hogar de automóviles eléctricos están disponibles en varias marcas y modelos y se pueden comprar en los concesionarios de automóviles o también por Internet a través de varios proveedores. Por lo general, la compra está asistida por personal especializado para guiar al cliente en la elección de la estación de recarga privada. Endesa X Way también ofrece una gama de soluciones para la recarga doméstica.

¿Cómo instalar una estación de recarga en casa?

Lo mejor es que el proveedor instale el producto para asegurarse de que funciona correctamente. El precio de compra suele incluir también el precio de los servicios de instalación y la asistencia técnica.

No es necesario instalar un nuevo medidor: puede enchufar su automóvil por la noche, cuando otros dispositivos que consumen mucha energía normalmente no están funcionando, o puede instalar una estación de carga inteligente para regular la corriente. Si tiene diferentes necesidades, puede solicitar un aumento de potencia en el medidor de su empresa de servicios públicos.

¿Son seguras las estaciones de recarga domésticas?

La recarga de un coche eléctrico en una casa es muy segura, siempre que el equipo que se está utilizando haya sido probado y certificado minuciosamente. Si los cargadores son muy baratos no suelen estar probados ni certificados por UL lo que implica que tengan garantías muy breves porque no se puede garantizar la calidad.

 

¿Puedo instalar un punto de recarga en mi vivienda?

Cualquier persona que disponga de una plaza de aparcamiento y que tenga un contador con suministro propio con potencia disponible instalar un punto de recarga. En el caso de los garajes comunitarios no será necesario pedir permiso, tan solo hará falta comunicación previa a la comunidad.

 

¿Cómo es el proceso de instalación del punto de recarga en mi domicilio? ¿Tiene que venir alguien antes a mi garaje?

En primer lugar, un técnico deberá acudir a tu plaza de garaje para ver que la instalación es viable. Una vez se confirme esto se elaborará una oferta personalizada y en caso de aceptarla se agendará una cita para la instalación del punto de recarga, que quedará lista en el mismo día de la cita.

 

¿Cómo recargo mi vehículo eléctrico con mi cargador doméstico?

2 modalidades: Conectar y cargar (Plug&Charge) o la carga con autorización previa (Unlock to Charge). Con el modo plug & charge una vez conectes el vehículo comenzará a cargar. Con la modalidad UTC (Unlock to Charge) será necesario indentificarse con el punto para comenzar la carga, evitando así que otros usuarios puedan utilizar tu cargador.

 

¿Cómo me aseguro de que nadie más utiliza mi cargador doméstico?

Configurando tu cargador doméstico con la modalidad "Unlock to Charge" será necesario identificarte con el punto de recarga para iniciar cualquier sesión de recarga, ya sea a través de la aplicación o de una atrjeta RFID. De este modo nadie podrá iniciar una recarga en tu cargadoer doméstico sin tu autorización previa.

 

Cuál es la potencia de carga recomendable para mi vehículo eléctrico/híbrido enchufable?

Para cargar tu vehículo eléctrico/híbrido enchufable la potencia mínima de carga es de 2,3 kW, aunque se recomienda al menos con 3,6 kW de potencia contratada. Sin embargo, la mejor opción es la de 7,4 kW.